Tino siempre llevó a su tierra en su corazón , eran frecuentes las visitas a su familia y sobre todo en verano.
Nunca podía estar alejado más de dos meses de su tierra natal , y necesitaba respirar su aire , ver su mar Cantábrico y pasear por sus playas .
Este es un paseo por su querida Asturias , un recorrido por su tierra, de la que siempre tan orgulloso hablaba y siempre llevaba en el corazón.
Tudela Veguín

Puente y Palacio de Olloniego donde Tino grabó su video “ Emborráchate “
Edificio " La Jirafa " y C/ La Lila
En el año 1986 para recuperarse de su lesión de cadera y descansar, le gustaba pasear por las preciosas playas de Luanco , Verdicio y también le encantaba visitar el Cabo Peñas , en cuyo faro estuvo viendo un atardecer .
Tino con Roberto del grupo ovetense Salón Dadá en Luanco
Grado
De aquí eran Los Archiduques
Cangas del Narcea .El Palacio de La Muriella .
Este palacete era uno de los sueños de Tino. Siendo un niño y cuando sus padres veraneaban en Cangas del Narcea Tino descubrió el Palacio de La Muriella despertando en El su curiosidad .
Gijón
Otra de las visitas obligadas era Gijón , donde aprovechábamos para ir a los restaurantes de la zona del Piles. Las noches eran cortas en la discoteca Tic y en El Jardín.
El 20 de Septiembre se celebra San Mateo , fiestas patronales de Oviedo , y a Tino siempre le gustaba recorrer sus calles llenas de gente, cenar en la plaza del Paraguas o en algún restaurante cerca de la Calle Mon .
Los sitios de noche más visitados en Oviedo siempre fueron la discoteca “ La Real “ donde una de las veces asistimos a un concierto de “ The Inmaculate Fools “ y por supuesto la Santa Sebe . Cuando Tino entraba en este local , era objeto de todas las miradas y centro de atención , cuando Tino aparecía la noche cambiaba su negro color por rojos y azules, allí siempre estaba rodeado de amigos , entre ellos era frecuente encontrar a Chus Naves de Salón Dada , Rico , y al desaparecido actor Nacho Martínez , con quien tenía una buena relación.