viernes, 29 de diciembre de 2006
LOS 40 Principales II
Tino Casal consiguió el Nº 1 de Los 40 Principales con Pánico en el Edén.
Siguiendo con los jingles realizados para la Cadena Ser con las chicas de Objetivo Birmania , en los enlaces de abajo, podéis escuchar tomas tan curiosas como " Los cuarenta sólo son de beber " o una toma más lenta y melódica . En la tercera , como podréis observar se nota la mano de Casal.
Publicado por
Jcrsilva
en
18:25
0
comentarios
martes, 26 de diciembre de 2006
Tino Casal :La Isla del Glamour
-No. Son tiempos negros para gente como muy metida, muy a fondo...
Publicado por
Jcrsilva
en
20:58
0
comentarios
lunes, 18 de diciembre de 2006
LA CUEVA DEL TUNEL.VALDEVIMBRE
Tres, siete, diez y hasta veinte veranos podían tardar aquellas gentes en hacerse una cueva .
Este era uno de los rincones preferidos por Tino en León para disfrutar de una velada , cenar con los amigos ,charlar, reir , comentar miles de historias a la luz de lámparas de la India , olor a bálsamos e inciensos y música de Japan .

Las noches en la Cueva eran mágicas , la luz de las velas iluminaban el rostro de un Tino feliz , su ropa se mimetizaba con las sedas y tules de las paredes . Sus ojos brillaban y descubrían la ilusión por volver a disfrutar de la compañía de sus amigos , de las noches de verano.. Solo se vive dos veces ..........esta es de verdad.......
Publicado por
Jcrsilva
en
21:55
3
comentarios
miércoles, 13 de diciembre de 2006
I CAN´T NO MORE
I can´t no more
Publicado por
Jcrsilva
en
20:25
2
comentarios
domingo, 10 de diciembre de 2006
VERSIONES

Influenciado por todas las vertientes musicales , era un devorador de discos , entre sus temas favoritos cientos , no podría decidirse .
Música pop británica , música negra , rock , heavy .....entre sus vinilos podíamos encontrar grupos como Cream , Talk Talk , Roxy Music , Japan , The Templates , The Beatles, Procol Harum , The Supremes , T Rex ( tenía en mente una versión de este grupo ) The Animals , Kate Bush , The Only Ones, Peter Gabriel, Guanchun, Ultravox, ..........y un largo etcétera que no tendría final .
En los siguientes enlaces podréis escuchar las versiones originales de alguno de sus temas .

Publicado por
Jcrsilva
en
20:15
2
comentarios
martes, 5 de diciembre de 2006
LA MUSICA DE TINO
Había una cosa que no le gustaba a Tino , era escuchar una canción ya empezada, o bien bajarse del coche sin oírla entera, bebía de todas las fuentes pero sobre todo sus influencias eran del pop británico , su habitación de la calle Paseo del Rey , estaba repleta de vinilos , no podía vivir sin la música.
Aquí podréis escuchar varios de los temas de sus cintas de audio originales ( perdón por la calidad de sonido ) que escuchábamos camino al Puerto de Santa María en 1990.
Canton ( Japan )
Running up that Hill ( Kate Bush)
The look of love ( ABC)
Poison Arrow ( ABC )
Starman (David Bowie )
Peter Gabriel - Don't Give Up (ft. Kate Bush)
Paul Young - Everything Must Change
Publicado por
Jcrsilva
en
0:05
2
comentarios
domingo, 3 de diciembre de 2006

En 1981 Valencia vibraba.Después de años de rock progresivo y cantautores , la escena de la música local vivía un importante cambio. Glamour había abierto las puertas a un concepto pop que el resto del país y del planeta seguía encantado : el pop con cobertura tecno.No tardaron en surgir otras bandas en la ciudad que apostaban por una música directa y con mucho teclado.Vídeo fue sin duda el más importante.
Vídeo se formó en Valencia a finales de 1982. El grupo lo lideraban: Vicente Chust (guitarra y voz) y José Manuel Moles (que más tarde abandonó el grupo), completándose la formación con Carlos Solís (bajo y voz), Pochi (batería) y dos atractivas chicas que se encargaban de las voces, Pepa Villalba (solista) y Sissí (coros); ésta última también se encargaba de la percusión electrónica de la banda.
Así pues, tras el mencionado éxito de Glamour, los buenos resultados comerciales obtenidos por el maxi de Betty Troupe, y alentados por las desmesuradas cotas de ventas ya alcanzadas por los madrileños Mecano, Zafiro decide apostar por un grupo de corte semejante al de aquellos y lo busca en el ojo del huracán sintético, en Valencia. Y los afortunados fueron Vídeo.
Cuando Tino Casal les escuchó no dudó de su potencial musical y se comprometió a producirles.El primer indicio musical del grupo fue fulminante : el single “La noche no es para mi “ apareció en 1982 y se convirtió no sólo en un éxito sino también en una de las canciones más emblemáticas de la época .Siguieron otros temas con gran impacto musical como “ Víctimas del desamor “o “ El mágico influjo de la luna “ .Todos ellos quedaron recogidos en “Videoterapia” el primer disco del sexteto , que llegó a las tiendas en 1983,con la producción de Tino Casal y Luis Soler.
"La noche no es para mí" (mp3)
Publicado por
Jcrsilva
en
18:53
1 comentarios
jueves, 30 de noviembre de 2006
PABLO PÉREZ MÍNGUEZ
Casal Trabajó en varias sesiones fotográficas con Pablo Pérez Minguez , una muestra es la fotografía de la derecha o la portada del Maxi-single “Poker para un perdedor “ y “Embrujada “(Versión Instrumental y Versión inglesa)
Pérez Mínguez es el fotógrafo de referencia en Madrid durante los años setenta y ochenta. Impulsor de la Revista Nueva Lente, su estética rompe con el concepto fotográfico de la generación precedente y realizó en su estudio una de las series iconográficas mas extensas de lo que se llamó la movida madrileña, cuyos componentes desfilaron ante su cámara, como Almodóvar, Alaska, Radio Futura , Tino Casal y un largo etcétera de personajes de la noche madrileña.
Casi todos los artistas que han pasado por los focos y filtros de papel de colores de Pérez-Mínguez han pasado también por el punto de encuentro de su carrera, casi mítico y ya romántico: su estudio. Situado en un 3º izquierda de la calle Monte Esquiza de Madrid, aparece en una película de Almodóvar, "Laberinto de Pasiones".
Publicado por
Jcrsilva
en
18:57
0
comentarios
domingo, 26 de noviembre de 2006
CASAL Y LOS 40 PRINCIPALES

40 Aniversario de los 40 Principales
04/06/1988
'Eloise', nº 1 de Los 40 Principales
Tino Casal es, sin lugar a dudas, uno de los personajes más singulares de la historia del pop-rock en España. Sus álbumes, 15 años después de su muerte, siguen siendo discos absolutamente de culto gracias a su especial atención por los nuevos sonidos y las tendencias glam que siempre le acompañaban. Eloise, versión de Barry Ryan con producción de Julián Ruiz, fue uno de sus éxitos más sonados y alcanzó el número 1 el 4 de junio de 1988.
TINO tuvo mucho éxito en el año 88 , una de las cosas más curiosas e interesantes de ese año es su colaboración con los 40 Principales de la cadena SER para sus cuñas publicitarias .
En los enlaces de abajo podemos escuchar la composición musical realizada por TINO para este trabajo y su producción con las chicas del grupo Objetivo Birmania ( Yolanda Hens , Monica Gabriel , Lola Baldrich , etc ...)
http://www.objetivo-birmania.net
Publicado por
Jcrsilva
en
22:51
1 comentarios
viernes, 24 de noviembre de 2006
FUERZA
La mayoría de la gente conocía los anteriores grupos en los que había tocado Casal . Grupos como Los Archiduques o Los Zafiros Negros , pero pocos conocían a FUERZA otro de los grupos que formó en los años 70 , haciendo galas en la zona de Levante , pero sobre todo en los veranos de Mallorca .




Publicado por
Jcrsilva
en
18:54
0
comentarios
jueves, 23 de noviembre de 2006
HI FUN-KONIEC

Lo de este proyecto musical parece la crónica de un encuentro anunciado, no sólo por reunir a dos veteranos artistas de acreditada trayectoria y que ya habían trabajado juntos, sino por lo que ambos simbolizan en la escena asturiana. Hi-Fun-Co es el nombre artístico que han rebuscado el teclista Chus Naves y el disc-jockey y productor Higinio Álvarez.
El primero formó parte en los ochenta de Salón Dadá (aquellos del ‘Ballet subacuático’ y " Oviedo está aquí "), acompañó después a reyes de la monarquía asturiana como Tino Casal o Los Locos y ahora pilota con mano firme la nave Koniec, uno de los mejores combos nacionales de funk de última generación. Higinio, por su parte, es uno de los pioneros de la música electrónica en Asturias –como Dj y productor de talla internacional– y uno de los artistas seminales que permanecen aún en activo.
A finales de los 80 realizó un single con Salón Dadá y la colaboración de Tino Casal que preparando lo que sería la siguiente entrega del grupo perece en circunstancias violentas.
En el 88 terminó su licenciatura de Musicología y publicó la primera Historia del Rock asturiano . La primera mitad de los 90 realizó algunas colaboraciones en discos de Australian Blonde, los Murciélagos y se dedicó a realizar bandas sonoras para cortos cinematográficos.
Con la primera hecha en EEUU le nominan para los Oscar´s Students . Con el segundo corto en 35 mm obtiene el premio a la mejor banda sonora en el Festival de Cortometrajes de Alcalá de Henares. También realizó la primera sintonía del Festival de Cine de Gijón en el primer año de Cienfuegos.
Publicado por
Jcrsilva
en
18:04
0
comentarios
martes, 21 de noviembre de 2006
ATALIS. DESTINO CASUAL
El grupo tecno electrónico ATALIS trío formado por Antonio Collado, Paco Quintana y Julio Pérez está preparando un disco con versiones de Casal , titulado Destino Casual , así como un vídeo versionando Bailar hasta morir .
Publicado por
Jcrsilva
en
16:26
4
comentarios
lunes, 20 de noviembre de 2006
CARTA DE SILVIA "Eloisse"
Y no creo que lo esté idealizando, como un día me dijo por chat Jose con toda su buena intención; pues admito que nadie es perfecto, y que Él también era humano...pero hay que reconocer, que, a pesar de su condición humana, era todo lo especial, exquisito y excelso que se puede ser, pues es innegable que poseía la magia, era,ciertamente, "un Hechicero con un destino casual". Y seguro que tenía alguna especie de don, un 6º sentido extraordinario, eso, sin hablar de lo mucho que se adelantó a su tiempo, dada su amplísima apertura de mente y su profundísima espiritualidad. Con su actitud prácticamente predijo el futuro.
Publicado por
Jcrsilva
en
19:12
3
comentarios
Madrid celebra con un amplio programa los 25 años de 'La Movida'
El legendario Concierto de Primavera de 1981 que sirvió espontáneamente de relevo cultural y que más tarde se conocería como 'movida madrileña', ha sido tomado como referencia por el consejero de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, Santiago Fisas para la conmemoración de su veinticinco aniversario.El cantante y pintor Fabio McNamara y Blanca Sánchez, comisaria del evento, presentaron hoy junto a Fisas en Madrid la extensa agenda que configura esta celebración que Fisas definió como 'un macroevento'.
Publicado por
Jcrsilva
en
18:55
0
comentarios
domingo, 19 de noviembre de 2006
Pintura
Estos cuadros están realizados con pinturas de cera . En 1986 mientras veraneaba en León y se recuperaba de su lesión de cadera pintaba para distraerse.


Publicado por
Jcrsilva
en
22:28
2
comentarios
Biografía de Casal
«Al recopilar documentación, datos y anécdotas sobre Tino Casal me he dado cuenta de que no se trata de redescubrir a un artista, sino que aún es posible descubrir a un mito, que murió en pleno esplendor, en un accidente de tráfico el 22 de septiembre 1991».
El periodista madrileño Gerardo Quintana (1976) explica, con entusiasmo, la intensa labor de investigación que en los últimos dos años le ha traído a Asturias en varias ocasiones para empaparse de la vida y la trayectoria del cantante de Tudela Veguín. Estos días, aprovechando un paréntesis en su actividad profesional, ha vuelto a Oviedo para hacer acopio de más material para el que será el primer libro sobre el recordado autor de «Embrujada». El libro sobre Tino Casal empezó a cuajar hace dos años o quizá mucho antes. «Desde que tenía 12 años me convertí en fan suyo. Le vi cantar su versión de "Eloise" y me enganchó. Me llamó la atención porque su estética no tenía nada que ver con la de los cantantes de aquella época. Se salía de lo corriente. A partir de ese momento empecé a buscar y a guardar, como cualquier fan, todos los recortes, las grabaciones y los discos de Tino Casal», explica Gerardo Quintana. Tal era su admiración que, incluso, empezó a frecuentar las tiendas de discos usados, que abundan en Madrid. «Allí encontré singles de su etapa en Asturias con "Los Archiduques"».
Y fue en esa época de fan a ultranza cuando Gerardo Quintana dio con una grabación de su actuación en el Festival de Benidorm. Gran éxito en Benidorm En el verano de 1978, con una transición incipiente, Tino Casal llega al vigésimo Festival de la canción de Benidorm y arrasa. Ganó el premio de la crítica, el de radio y televisión al mejor intérprete y el premio de la Asociación de la Prensa. «Y no ganó el primer premio, quedó segundo, porque su título «Emborráchate» era demasiado transgresor para aquellos tiempos, porque hacía apología del alcohol», comenta Gerardo Quintana. Era cuando su casa discográfica buscaba en Tino Casal al sucesor de Nino Bravo.
En el libro, que actualmente ya va por más de doscientas páginas y para el que cuenta con abundante material fotográfico, también tendrá un hueco para sus historias de la mili que cumplió en el cuartel del Ferral, en León, como tantos otros chavales asturianos. «Allí encontré, en la biblioteca del cuartel, escudos de armas en estaño hechos por él de 2 metros por 1 metro». Y es que Casal, «en su afán de superación, no se acercó sólo a la creación musical».
Publicado por
Jcrsilva
en
22:17
4
comentarios
El Palacio de la Muriella

Este palacete era uno de los sueños de Tino. Siendo un niño y cuando sus padres veraneaban en Cangas del Narcea Tino descubrió el Palacio de La Muriella despertando en El su curiosidad .
PALACIO DE LA MURIELLA
El castillo de la Muñora, Muñona o Muriella era, en la segunda mitad del s. XI, de Diego Rodríguez Muñón Can, hijo de Rodrigo Alfonso de Cangas, y ascendientes ambos de los condes de Toreno. Este palacio era la residencia veraniega de estos condes, cuyo escudo de armas luce en la fachada. Situado en Vega de Rengos, tiene planta en forma de “H”, formando dos patios abiertos y dos torres salientes en la fachada. El patio trasero lo abre un pórtico de pies derechos de madera y galería de dos cuerpos. En su fachada principal la portada tiene arco de medio punto con amplio dovelaje, característico del siglo XVI, con modificaciones en la torre derecha y cuerpos añadidos en la parte posterior y sobre ella un balcón. Plaza con construcciones auxiliares, y finca con palomar cilíndrico
Publicado por
Jcrsilva
en
21:19
1 comentarios
Las 200 mejores canciones del Pop-Rock español
La revista Rolling Stones ha publicado en este mes de Noviembre una encuesta entre 156 músicos . Casal figura en esta lista como no podía ser de otra manera.
Publicado por
Jcrsilva
en
21:01
0
comentarios